| TRM 4.196,66 Viernes 16 de Mayo de 2025 | GREMIALIDAD: Ganaderos pidieron apoyo urgente a Mindefensa ante ola de violencia en el campo | REGIONES: Inauguran en Nariño laboratorios con última tecnología para impulsar industria quesera | GANADERÍA: Transferir embriones en horas más frescas garantiza éxito de la gestación | REGIONES: Ganaderos en San Marcos, Sucre, salvan su ganado con chips de yuca | GREMIALIDAD: ¿Qué está pasando con la compra y entrega de tierras prometida por el Gobierno? | CRÓNICA: De trabajador petrolero a ganadero sostenible: la historia de John Gaitán | INTERNACIONAL: Fedegán fortalece lazos binacionales con Bolivia en Agropecruz 2025 | GREMIALIDAD: “A final de año vamos a tener mejor seguridad”: Mindefensa a ganaderos | COLUMNA: ¿Cuál es la prisa?

Vías terciarias
Foto: Alcaldía de Filandia.

Regiones

Quindío continúa invirtiendo en la red vial secundaria y terciaria

Por - 28 de Febrero 2023

Serán $2.000 millones los que invierta la Gobernación a través de la Secretaría de Aguas e Infraestructura, con los cuales se rehabilitarán las vías del municipio de Pijao.


Serán $2.000 millones los que invierta la Gobernación a través de la Secretaría de Aguas e Infraestructura, con los cuales se rehabilitarán las vías del municipio de Piajo.

Cumpliendo con su programa “Infraestructura pública para el Desarrollo”, incluido en el plan de gobierno, la gobernadora del Quindío, Sandra Paola Hurtado, anunció que destinará $2.000 millones para la rehabilitación y estabilización de las vías secundarias y terciarias del municipio de Pijao. (Destinarán más de $14 mil millones para vías terciarias en Quindío)

Según expresó la mandataria de los quindianos, los recursos van a ser destinados al mejoramiento de la carretera que va desde Barragán-Génova y en la  pavimentación de la vía Carniceros-La Quiebra. La idea es que las obras empiecen lo más pronto posible  para contrarrestar los daños que causa el invierno en esta zona del departamento.

“Estamos acelerando los procesos contractuales porque reconocemos que los productores agropecuarios serán los más beneficiados, en lo que respecta al traslado de sus productos para la comercialización”, argumentó Hurtado. (Agricultores de Quindío, sin vías para comercializar productos)

Según señaló Amparo García, secretaria de la Alcaldía de Pijao y habitante del municipio, las obras que van a empezar son bien recibidas, porque van a facilitar el acceso a diversas zonas desde y hacia el municipio.

Para Lorena Cuervo, profesional en Gestión de Proyectos Estratégicos de la Federación Colombiana de Ganaderos, Fedegán, en Quindío, las inversiones en las vías terciarias de Pijao son necesarias, ya que por estar ubicado en una zona motañosa, cuando llueve el acceso es muy complicado. "En el caso de las vías de Filandia, es una noticia muy positiva, porque es un municipio que tiene mucho potencial, pero que necesita mejorar sus vías, porque se encuentran en muy mal estado", argumentó Cuervo.

Además de Pijao, Filandia también va a recibir $1.200 millones para sus vías terciarias, los cuales van a ser destinados en el mantenimiento, mejoramiento y recuperación de los accesos viales de esta zona del Quindío. (Lanzan en Quindío el programa “Camineras para la prosperidad”)