Policía capturó al jefe financiero del ELN en Catatumbo
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
Cargando...
Por - 09 de Julio 2020
El manual ‘Fabricación casera de herramientas e implementos para la huerta’ del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) especificó algunos aspectos que deben cumplir las herramientas agrícolas y que a veces no son tenidos en cuenta por los productores del campo.
El manual ‘Fabricación casera de herramientas e implementos para la huerta’ del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) especificó algunos aspectos que deben cumplir las herramientas agrícolas y que a veces no son tenidos en cuenta por los productores del campo.
El documento inicia señalando que el valor de una buena herramienta para ejecutar una tarea eficiente depende de 4 factores: calidad de diseño y construcción, mantenimiento y cuidados, labor oportuna y manejo adecuado.
Respecto a la calidad del diseño, una buena herramienta es aquella en cuya construcción se han cuidado: la tecnología de fabricación, la calidad de los materiales y el diseño anatómico. (Lea: Algunas consideraciones ergonómicas para elegir herramientas de la finca)
El indicador de labor oportuna hace referencia a la correcta observación y manipulación de la tierra a cultivar, su humedad, compactación y tipo de suelo, permitirán determinar el momento oportuno para trabajarla, sembrar, regar, entre otras tareas.
Cuando se habla de manejo adecuado, el manual señala que cada herramienta, según su diseño y características tecnológicas, tiene una forma correcta de ser operada. Para esto, debe adaptarse anatómicamente al operador, para no obligar a movimientos o esfuerzos inútiles.
Así pues, una herramienta debe estar diseñada de manera que demande el menor esfuerzo del productor pero también los movimientos más sencillos que desarrollen habilidades naturales. (Lea: La importancia de la salud laboral en las empresas ganaderas)
El manual establece los principios de la humanización de las tareas manuales:
A) Movimientos de trabajo que sigan a los más ‘naturales’ movimientos del operador en dirección, velocidad y frecuencia.
B) El uso de tantos músculos como sea posible para disminuir ‘carga’ en cada uno de ellos.
C) Una ‘variedad’ de movimientos comprometiendo diferentes músculos en ssecuencias alternativas.
El último factor es cuidados y mantenimiento, algo que olvidan muchos trabajadores del campo, pues aún la mejor de las herramientas, conservará su calidad original solo cuando tenga oportunamente el mantenimiento necesario.
Esto no solo tiene que ver con afilar las puntas, ajustar los cabos o preservar sus distintas partes protegidas con pinturas, evitando también el óxido en las partes metálicas, sino también en conservar sus condiciones de higiene una vez efectuadas las labores.
Finalmente, todos estos factores permiten lograr una tarea eficiente, que constituye la labor cultural o de preparación del suelo con la ayuda de un implemento, con el menor consumo de tiempo y esfuerzo, en la que se advierte a simple vista una excelente calidad.
El mantenimiento también involucra la salud del operador
El brillo del acero en palas o guadañas demuestra el buen cuidado. Una pala con adherencia de cemento dificulta enormemente su penetración en el suelo. De igual modo, si la empuñadura está floja o tiene un filo defectuoso, la tarea se hace más desagradable y pesada.
El mantenimiento también tiene que ver con la seguridad y salud en el trabajo para los trabajadores. Si emplean un elemento defectuoso, pueden lastimarse enseguida o con el tiempo. (Lea: Hasta $644 millones pagarían ganaderos que no cumplan Decreto 1072)
Por ejemplo, usted debe considerar que el largo del cabo del azadón o el tridente se determinar de acuerdo a la altura del eventual operador. La herramienta parada verticalmente debe llegar a la altura de sus ojos, para evitar tener que agacharse, ocasionando lesiones.
Noticias Relacionadas
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-22 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-21 de Abril 2025
PorNeife Castro-20 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-19 de Abril 2025
PorAngie Barbosa-18 de Abril 2025
PorNeife Castro-15 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-24 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-23 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-21 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-20 de Marzo 2025
PorJosé D. Pacheco Martínez-20 de Marzo 2025