Aprenda cómo usar IATF para mejorar parámetros en su ganadería

Ya no es necesario esperar quince días para capacitarse de la mano del gremio cúpula de la ganadería colombiana y la mejor vitrina para vender y comprar bovinos en el país.
Para esta ocasión, usted aprenderá cómo usar la inseminación artificial a tiempo fijo (IATF) como herramienta para mejorar parámetros productivos y reproductivos. (Lea: Inseminación artificial a tiempo fijo mejora producción de carne)
Para esta ocasión, el invitado es Fernando Sedano Ramírez, coordinador técnico de ganadería de Ourofino Colombia y especialista en reproducción bovina, que ha trabajado con la firma brasileña para ofrecer un portafolio completo de protocolos de sincronización.
La oferta de la línea hormonal se ajusta a las necesidades de cada ganadero, no solo de acuerdo a su sistema productivo (carne, leche o doble propósito), sino a las condiciones específicas de su predio, como la disponibilidad de alimento, y su capacidad económica.
En efecto, el experto ha señalado que no basta solo con hacer cálculos sobre los costos del tratamiento, cuya dosis puede variar entre $40.000 y $50.000 según cada caso. (Lea: TVGAN renueva su página web para facilitar el acceso a su amplio catálogo)
También hay que analizar la disponibilidad de alimento y las condiciones climáticas, pues el éxito del servicio a la vaca depende mucho de su estado corporal. Sin embargo, en nuestro país las limitantes como la oferta de forraje o de un buen medio impiden mejores resultados.
De hecho, Una de las grandes falencias de la ganadería colombiana corresponde a los bajos promedios en parámetros reproductivos. En una entrevista anterior con este medio, Sedano Ramírez sostuvo que una forma de corregir estos problemas es con protocolo de sincronización de celos e IATF.
Con el fin de proporcionar la mejor atención y de resolver las dudas de forma más detallada, TVGAN invita a todos los interesados a aportar sus preguntas antes del programa en el siguiente link: https://forms.gle/buLGRhQKdQwM7ZtQ6.
Agéndese desde ya con esta capacitación que se realizará el miércoles 22 de abril a partir de las 6 p. m. y que usted podrá ver a través del Facebook de la comercializadora. (Lea: Ventajas y recomendaciones en la aplicación de un programa de IATF)
Para más información, visite los perfiles de TVGAN en Facebook, Twitter y YouTube, al teléfono (1) 5169016 o el Whatsapp interactivo 320 8512176. También pueden entrar a www.tvgan.com.co o escribir a [email protected].