El gremio homónimo de Austria –uno de los países más fuertes en esta raza–, le otorgó otra base genómica a Asosimmental, lo que le permitirá consolidar la caracterización más grande de Latinoamérica. La base genómica que adelanta Asosimmental sobre esta raza recibió dos apoyos fundamentales que le permitirán seguir con este proyecto e identificar aún más las características productivas y reproductivas de esta clase de ganado bovino. Se trata por un lado del suministro de una base genómica del gremio homónimo del país de Austria uno de los más fuertes en dicha raza. Y por el otro, de un apoyo adicional por parte de Colciencias y de la Universidad de Antioquia para avanzar en la identificación de los factores característicos de la raza. Según Filipo Rapaioli, director ejecutivo de la Asociación Colombiana de Criadores de Ganado Simmental–Simbrah y sus cruces, Asosimmental, “el proyecto arrancó en 2015 con la financiación de Colciencias con $200 millones y a raíz de eso inició la evaluación del ADN y con eso ha identificado varias características productivas y reproductivas que se pueden medir”. (Lea: Asosimmental estructuró la base genómica de la raza) “Tenemos fenotipados casi 800 animales y estamos avanzando aún más en esa tarea con los ganaderos. En Corpoica de Mosquera –Cundinamarca hay 8 toretes que fueron los primeros que salieron de la tercera prueba de comportamiento y ya sabemos que tan buenos son para leche o carne y qué se espera de la producción de sus hijos a futuro”. El análisis y evaluación de la caracterización de la raza es una gestión que se realiza frecuentemente en Estados Unidos y en Europa y eso indica la trascendencia de este proyecto. Recolección de datos ¿Qué estamos haciendo en Asosimmental ahora? Entre más datos podamos recolectar en las fincas productoras, más datos tendremos para la respectiva caracterización animal. De acuerdo con el dirigente, “volvimos a postularnos en Colciencias y esta entidad junto con la Universidad de Antioquia nos aprobó otros recursos -$40 millones- que serán destinados a la recolección de datos”. Al mismo tiempo el gremio de la Simmental de Austria, país en el que la raza es muy fuerte, nos proporcionó un software de manejo de registros, de control lechero y clasificaciones lineales, que ellos manejan. (Lea: Asosimmental adapta los animales a la zona productiva) “Es una base genómica muy grande. Entonces vamos a ser el primer país de Latinoamérica en juntar ese software para lograr una estructura más fuerte de nuestra base de datos”, resaltó. Esto nos permitirá avanzar en otros aspectos que contiene la raza Simmental y que van a ser de mucha utilidad para los ganaderos del país. (Lea: Raza Simmental tendrá su propia plataforma genómica) “Estas bases son de una trascendencia increíble. Permitirá identificar los toros más característicos. Como es el caso de Wille, un toro alemán que tuvo más de un millón de hijos, entre Austria, Alemania y el mundo en general. Asimismo, en las pruebas de producción de leche durante siete años fue el mejor toro del mundo”. “En Colombia su genética se usó mucho e incluso ya fue superado por otros toros, pero ha ayudado a aumentar la producción de leche”, puntualizó Rapaioli.

Cargando...
Caracterización de ganado Simmental es apoyada por Austria
Por -
El gremio homónimo de Austria –uno de los países más fuertes en esta raza–, le otorgó otra base genómica a Asosimmental, lo que le permitirá consolidar la caracterización más grande de Latinoamérica.
Noticias Relacionadas
Así produce carne y leche de calidad un criador de Simmental
por:CONtexto ganadero-14 de Septiembre 2015
Cargando...
En solo 36 días Colombia ha vacunado contra la fiebre aftosa 18,9 millones de bovinos
PorCONtexto ganadero07 de Diciembre 2023
Cargando...
Carabineros recuperan 12 bovinos robados, avaluados en 90 millones de pesos
PorCONtexto ganadero07 de Diciembre 2023
Cargando...
Razones de peso para vacunar contra la brucelosis bovina
PorCONtexto ganadero07 de Diciembre 2023
Cargando...
El sector agrícola ha perdido más de un billón de pesos por el uso de semilla no certificada
PorCONtexto ganadero07 de Diciembre 2023
Cargando...
Gremios de la carne buscan estandarizar cifras en una ruta común hacia la exportación
PorCONtexto ganadero06 de Diciembre 2023
Cargando...
Tenga en cuenta estas recomendaciones para el establo de ordeño
PorCONtexto ganadero06 de Diciembre 2023
Cargando...
Conozca los diferentes tratamientos para la diarrea en terneros
PorCONtexto ganadero06 de Diciembre 2023
Cargando...
Colombia y Suecia compartirán experiencias de sus cadenas lácteas
PorCONtexto ganadero05 de Diciembre 2023
Cargando...
En esta empresa ganadera de trópico bajo se tiene la meta de producir entre 13 y 14 litros por vaca
PorCONtexto ganadero05 de Diciembre 2023
Cargando...
Después de 30 años en Colombia, Syngenta le apuesta al mercado de productos biológicos
PorCONtexto ganadero04 de Diciembre 2023
Cargando...
Cómo hacer división sostenible de praderas o potreros para iniciar en ganadería sostenible
PorCONtexto ganadero04 de Diciembre 2023
Cargando...
Dispositivo tecnológico del tamaño de una semilla revolucionaría la agricultura
PorCONtexto ganadero04 de Diciembre 2023
Cargando...
Así será el cierre de 2023 en materia de eventos ganaderos
PorCONtexto ganadero01 de Diciembre 2023
Cargando...
El Cauca Medio se une la ganadería sostenible con un encuentro que reunirá a expertos en sostenibilidad
PorCONtexto ganadero01 de Diciembre 2023
Cargando...
Bimbo, la panificadora más grande del mundo le apuesta a la agricultura regenerativa
PorCONtexto ganadero01 de Diciembre 2023