Policía capturó al jefe financiero del ELN en Catatumbo
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
Cargando...
Por - 10 de Diciembre 2015
Miembros de la Asociación de Ganaderos de Facatativá y del Fondo Nacional del Ganado, FNG, administrado por la Federación Colombiana de Ganaderos, Fedegán, asistieron a un taller de coaching en responsabilidad y sentido de pertenencia los pasados 4 y 5 de diciembre.
Miembros de la Asociación de Ganaderos de Facatativá y del Fondo Nacional del Ganado, FNG, administrado por la Federación Colombiana de Ganaderos, Fedegán, asistieron a un taller de coaching en responsabilidad y sentido de pertenencia los pasados 4 y 5 de diciembre. Juan Bernardo Villegas, gerente de Asoganaderos, explicó que el fin de la actividad era fortalecer los lazos entre la asociación y Fedegán-FNG, en la búsqueda de propósitos comunes. Por eso invitó al taller “Descubre tu potencial y logra el éxito” a los profesionales del Fondo y a los programadores del ciclo de vacunación. “Todo empieza con el interés de Asoganaderos de participar con funcionarios de Fedegán y los programadores de la campaña de vacunación de fiebre aftosa, para promover en ellos y en nosotros mismos, actividades que tengan un norte, un sentido de pertenencia de la empresa”, señaló. Villegas agregó que Asoganaderos siempre ha pensado en desarrollar acciones que tengan un valor agregado para sus afiliados y para la federación. (Lea: Fedegán no para de fortalecer los gremios ganaderos regionales) Por eso, los miembros de la asociación decidieron organizar esta charla como una acción encaminada a retribuir los esfuerzos de los funcionarios de Fedegán-FNG que están en sus oficinas, y que los han ayudado en el marco de los programas de fortalecimiento gremial. En las charlas, se hizo énfasis en que las empresas deben tener claros sus objetivos, y los trabajadores deben conocerlas para actuar cada día en pro de estos. Así, cuando una compañía y sus empleados tienen las mismas metas, el trabajo resulta más provechoso y los resultados son más visibles. “Este es un tema que nos debemos preguntar todos los días, para que todo el equipo de la empresa tenga claro cuál es el propósito de levantarse a ir a trabajar”, indicó Villegas. (Lea: 5 pasos elementales para establecer una lechería especializada) Según Mauricio Mendoza, profesional en Cota de Gestión Productiva y Salud Animal del FNG, el taller fue una herramienta para lograr una mayor eficiencia en las actividades tanto de Fedegán-FNG como de Asoganaderos. “Cada persona hizo un test de personalidad pues lo que se buscaba era que las personas mejoraran la productividad”, dijo. (Lea: Cundinamarca, cuenca lechera colombiana por excelencia) Con dicha prueba se buscaba generar la mayor participación de cada uno de los actores de las empresas, para que pensaran sobre la actividad laboral de cada uno y del futuro de las entidades para las cuales trabajan. “Los objetivos de Asoganaderos y Fedegán-FNG son los mismos, y todo lo que nos beneficia a nosotros, beneficia a Fedegán-FNG, y viceversa. Ambos estamos encaminados al desarrollo del sector ganadero”, afirmó el gerente de Asoganaderos. El taller se realizó el viernes 4 y sábado 5 de diciembre, en el municipio El Rosal, Cundinamarca. Fue dirigido por la empresa Performia, y financiado por Asoganadores y el FNG. Asistieron 28 personas, de las cuales había 10 programadores del ciclo de vacunación, 5 funcionarios del FNG y 13 empleados y miembros de la junta directiva de Asoganaderos.
Noticias Relacionadas
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-22 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-21 de Abril 2025
PorNeife Castro-20 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-19 de Abril 2025
PorAngie Barbosa-18 de Abril 2025
PorNeife Castro-15 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-24 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-23 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-21 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-20 de Marzo 2025
PorJosé D. Pacheco Martínez-20 de Marzo 2025