Ganaderos de esta región del territorio colombiano gestionan la producción de comida para los bovinos en reacción a las circunstancias de escasez que podría generar el próximo Fenómeno de El Niño. Debido a la próxima llegada del Fenómeno de El Niño, confirmada por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, los ganaderos del departamento de Risaralda se concientizaron sobre la trascendencia que puede tener sobre el sector dicho evento y se pusieron a trabajar en la manera de contrarrestar sus efectos. Así lo manifestó Lina Marcela Henao, directora ejecutiva del Comité de Ganaderos del Centro en Risaralda, quien a la vez afirmó que, “más de 81 ganaderos han manifestado su inquietud y preocupación por las consecuencias que puede ocasionar el mencionado fenómeno”. (Lea: 5 datos que usted no sabía sobre pérdidas por fenómeno de El Niño) “Hace unos días socializamos con los productores pecuarios el comunicado que expidió el Ministerio Agricultura donde confirman que la probabilidad del Fenómeno de El Niño es cercana al 100 %”. Debido a eso existe la probabilidad que el régimen de lluvias entre noviembre y diciembre presente modificaciones de manera importante, es decir, la alteración es cercana del 30 %, lo que implica que habrá unos meses de sequía durante el primer trimestre de 2019. Según la dirigente de los ganaderos de esta región del eje cafetero, “debido al mencionado anuncio gubernamental, los productores comenzaron a gestionar la producción de comida para sus bovinos”. (Lea: Ganadero, que El Niño no lo coja desprevenido) Nuestros productores están sembrando maíz y han manifestado que en el momento de recoger la respectiva cosecha destinarán su producción a dos actividades: la primera es fabricar ensilajes que permitan proveer de este alimento al ganado en un momento determinado, y la segunda, comercializar comida a otros ganaderos de la Región. Según la dirigente el producto de la cosecha también se reservará para la elaboración de heno. De manera simultánea, han reforzado otros esquemas de producción de pastos que igualmente permitan incrementar el suministro de alimento. (Lea: Medidas para enfrentar el fenómeno de El Niño) El trabajo que se ha hecho de concientizar a los ganaderos que la mejor forma de seguir produciendo y de devolver al planeta los recursos, es sembrando. Y en esa labor, el clima nos ha ayudado bastante. “Sembrar es la manera de mitigar todas las acciones negativas que a veces padece la ganadería por causa del mal uso de las tierras”, puntualizó la dirigente de los ganaderos risaraldenses

Cargando...
Así se prepara Risaralda para enfrentar Fenómeno de El Niño
Por - 02 de Octubre 2018
Ganaderos de esta región del territorio colombiano gestionan la producción de comida para los bovinos en reacción a las circunstancias de escasez que podría generar el próximo Fenómeno de El Niño.
Noticias Relacionadas
Cargando...
En solo 36 días Colombia ha vacunado contra la fiebre aftosa 18,9 millones de bovinos
PorCONtexto ganadero07 de Diciembre 2023
Cargando...
Carabineros recuperan 12 bovinos robados, avaluados en 90 millones de pesos
PorCONtexto ganadero07 de Diciembre 2023
Cargando...
Razones de peso para vacunar contra la brucelosis bovina
PorCONtexto ganadero07 de Diciembre 2023
Cargando...
El sector agrícola ha perdido más de un billón de pesos por el uso de semilla no certificada
PorCONtexto ganadero07 de Diciembre 2023
Cargando...
Gremios de la carne buscan estandarizar cifras en una ruta común hacia la exportación
PorCONtexto ganadero06 de Diciembre 2023
Cargando...
Tenga en cuenta estas recomendaciones para el establo de ordeño
PorCONtexto ganadero06 de Diciembre 2023
Cargando...
Conozca los diferentes tratamientos para la diarrea en terneros
PorCONtexto ganadero06 de Diciembre 2023
Cargando...
Colombia y Suecia compartirán experiencias de sus cadenas lácteas
PorCONtexto ganadero05 de Diciembre 2023
Cargando...
En esta empresa ganadera de trópico bajo se tiene la meta de producir entre 13 y 14 litros por vaca
PorCONtexto ganadero05 de Diciembre 2023
Cargando...
Después de 30 años en Colombia, Syngenta le apuesta al mercado de productos biológicos
PorCONtexto ganadero04 de Diciembre 2023
Cargando...
Cómo hacer división sostenible de praderas o potreros para iniciar en ganadería sostenible
PorCONtexto ganadero04 de Diciembre 2023
Cargando...
Dispositivo tecnológico del tamaño de una semilla revolucionaría la agricultura
PorCONtexto ganadero04 de Diciembre 2023
Cargando...
Así será el cierre de 2023 en materia de eventos ganaderos
PorCONtexto ganadero01 de Diciembre 2023
Cargando...
El Cauca Medio se une la ganadería sostenible con un encuentro que reunirá a expertos en sostenibilidad
PorCONtexto ganadero01 de Diciembre 2023
Cargando...
Bimbo, la panificadora más grande del mundo le apuesta a la agricultura regenerativa
PorCONtexto ganadero01 de Diciembre 2023