Ganaderos de la Hoya del Río Suárez manifiestan su inquietud porque no ha habido verano en lo corrido de 2018 y expresan que definitivamente hay Fenómeno de la Niña en esa región del país. Así lo manifestó Carlos Andrés Pinilla, presidente del Comité de Ganaderos de la Hoya del Río Suárez, quien indicó además que las lluvias han hecho sus efectos hasta ahora de manera positiva, en lo que se refiere a las praderas.(Lea: Fenómeno de la Niña será ‘débil y corto’) “Las precipitaciones han beneficiado las pasturas que necesitan los ganaderos para darle de comer a los animales y no se registra, hasta ahora, escasez de comida”. “No obstante se observa una variedad climática que no deja de sorprender porque unos días llueve y otros, hace sol”. Para el dirigente esta región, también conocida como la provincia Guanentá, Comunera veleña, maneja algo más de 260 mil bovinos. “Esta es una cifra que se ha mantenido estable en los últimos años”. Sostuvo que en la región se manejan las 4 modalidades del negocio ganadero bovino. “El 35 % es ganado dedicado a la cría, el 33 % a la ceba, el 30 % al doble propósito con ternero y solo el 2 % a lechería especializada”. (Lea: 5 pautas para que la lechería en trópico bajo sea competitiva) Pinilla, además de ser líder gremial, es ganadero de la región y se dedica por tradición familiar a la producción de leche, negocio en el que considera que se deben integrar cuatro factores: el uso del software ganadero, el manejo animal, la dieta nutricional y el mejoramiento genético**. (Lea:Joven de 33 años lleva las riendas de ganadería en el sur de Santander) Manifestó que la región tiene 3 ventajas para dedicarse a la lechería: pisos térmicos desde los 700 hasta los 2.200 metros de altura sobre el nivel del mar, por lo menos 18 municipios de Santander producen lácteos de alta calidad y cercanía a dos regiones importantes para la comercialización: la costa y la capital del país.

Cargando...
Incertidumbre en la Hoya del Río Suárez por variabilidad climática
Por -
Ganaderos de la Hoya del Río Suárez manifiestan su inquietud porque no ha habido verano en lo corrido de 2018 y expresan que definitivamente hay Fenómeno de la Niña en esa región del país.
Noticias Relacionadas
90 % del proyecto de lechería tropical ha sido ejecutado en Córdoba
por:-11 de Noviembre 2015
Cargando...
Expertos señalan cómo garantizar un buen futuro para la ganadería bovina
PorCONtexto ganadero22 de Septiembre 2023
Cargando...
Lo que dice un ganadero sobre ventajas y desventajas del pasto mombasa
PorCONtexto ganadero21 de Septiembre 2023
Cargando...
Ganadero redujo a la mitad sus costos de producción. Conozca cómo lo hizo
PorCONtexto ganadero21 de Septiembre 2023
Cargando...
Por qué es importante medir la relación hoja-tallo y cómo hacerlo
PorCONtexto ganadero21 de Septiembre 2023
Cargando...
En Expogenética se seleccionaron los 20 mejores toros jóvenes
PorCONtexto ganadero21 de Septiembre 2023
Cargando...
Participe en la 1ra Válida Nacional de Vaquería en Pereira
PorCONtexto ganadero20 de Septiembre 2023
Cargando...
Tome las precauciones necesarias para evitar la pododermatitis en su hato
PorCONtexto ganadero20 de Septiembre 2023
Cargando...
¿Cómo hacer té de estiércol y para qué usarlo?
PorCONtexto ganadero20 de Septiembre 2023
Cargando...
Con gran éxito avanza la gira para abrir el mercado asiático a la carne colombiana
PorCONtexto ganadero19 de Septiembre 2023
Cargando...
Decretos propuestos por MinAgricultura siguen generando incertidumbre en sectores de la producción
PorCONtexto ganadero19 de Septiembre 2023
Cargando...
¿Sabe cómo almacenar forraje adecuadamente para enfrentar el fenómeno de El Niño?
PorCONtexto ganadero19 de Septiembre 2023
Cargando...
(VIDEO) ¿Quiere tener una sanidad adecuada en su finca? Siga estos pasos
PorCONtexto ganadero19 de Septiembre 2023
Cargando...
Precio del ganado gordo tendería a estabilizarse en la vecindad de $7.700
PorCONtexto ganadero18 de Septiembre 2023
Cargando...
¿Sabía Usted que Uruguay tiene Ley de Garrapata, que declara al parásito plaga nacional?
PorCONtexto ganadero18 de Septiembre 2023
Cargando...
Otro país se lanza a la conquista de México con su carne
PorCONtexto ganadero18 de Septiembre 2023