En días pasados, Emily Loreth Salcedo Pérez recibió el título de la carrera técnica de Secretariado gerencial, convirtiéndose en la segunda estudiante en lograr un título gracias al apoyo de la entidad. La joven de 18 años es hija del señor Adalberto Salcedo, un trabajador de la finca Puerto Rico del municipio de Codazzi (Cesar). Ella contó para este medio cómo se enteró de la fundación y pudo acceder a una beca. (Lea: Se graduó la primera estudiante apoyada por Fundación Capitán Yunyi) “Mi papá trabaja en una empresa ganadera, le comentaron acerca de la fundación y él me dijo a mí, entonces me comuniqué directamente con ellos. En verdad, ha sido una dicha que la fundación haya sido partícipe de mi grado”, manifestó la joven. Luis Alberto Martínez, presidente de la fundación, se mostró satisfecho por este logro que lo impulsa a seguir trabajando en pro de los jóvenes del campo con actividades de capacitación para los productores pecuarios. “Gracias por apoyarnos y por participar en los cursos que realizamos y con la utilidad que estos nos generan, hoy le presentamos nuestra segunda graduada”, compartió en un mensaje por redes sociales. (Lea: La fundación Capitán Yunyi brinda ayuda a los jóvenes del campo) El dirigente contó que Emily recibió apoyo económico para los 4 semestres de estudios en Centro Educativo de Sistemas UPARSISTEM en Valledupar. Al igual que ella, 14 jóvenes de escasos recursos continúan estudiando carreras técnicas, tecnológicas y profesionales. Por su parte, la estudiante reveló que está trabajando en una clínica, ejerciendo su carrera de secretariado gerencial. También expresó que continuará sus estudios, esta vez como profesional en Microbiología, para lo cual buscará nuevamente la ayuda de la organización. De igual manera, brindó un consejo para aquellos hijos de trabajadores del campo que estén interesados en formarse en la academia: “Que no se rindan, que sigan adelante y que nada les quité las ganas de continuar”. (Crónica: La primera estudiante beneficiada por la fundación Capitán Yunyi) Si desea apoyar a más jóvenes, puede participar en el curso de reproducción bovina en la central Reprovet, ubicada en Carmen de Viboral (Antioquia), el próximo 27 de julio, o el curso teórico-práctico de inseminación artificial en bovinos los días 2, 3 y 4 de agosto. Para inscripciones o mayor información, comuníquese a los teléfonos (4) 321 7333 o 305 3765747. También puede escribir al correo [email protected] o visite los perfiles en Facebook, Twitter o Instagram.

Cargando...
Otra estudiante se gradúa gracias a la Fundación Capitán Yunyi
Por -
En días pasados, Emily Loreth Salcedo Pérez recibió el título de la carrera técnica de Secretariado gerencial, convirtiéndose en la segunda estudiante en lograr un título gracias al apoyo de la entidad.
Noticias Relacionadas
Cargando...
En solo 36 días Colombia ha vacunado contra la fiebre aftosa 18,9 millones de bovinos
PorCONtexto ganadero07 de Diciembre 2023
Cargando...
Carabineros recuperan 12 bovinos robados, avaluados en 90 millones de pesos
PorCONtexto ganadero07 de Diciembre 2023
Cargando...
Razones de peso para vacunar contra la brucelosis bovina
PorCONtexto ganadero07 de Diciembre 2023
Cargando...
El sector agrícola ha perdido más de un billón de pesos por el uso de semilla no certificada
PorCONtexto ganadero07 de Diciembre 2023
Cargando...
Gremios de la carne buscan estandarizar cifras en una ruta común hacia la exportación
PorCONtexto ganadero06 de Diciembre 2023
Cargando...
Tenga en cuenta estas recomendaciones para el establo de ordeño
PorCONtexto ganadero06 de Diciembre 2023
Cargando...
Conozca los diferentes tratamientos para la diarrea en terneros
PorCONtexto ganadero06 de Diciembre 2023
Cargando...
Colombia y Suecia compartirán experiencias de sus cadenas lácteas
PorCONtexto ganadero05 de Diciembre 2023
Cargando...
En esta empresa ganadera de trópico bajo se tiene la meta de producir entre 13 y 14 litros por vaca
PorCONtexto ganadero05 de Diciembre 2023
Cargando...
Después de 30 años en Colombia, Syngenta le apuesta al mercado de productos biológicos
PorCONtexto ganadero04 de Diciembre 2023
Cargando...
Cómo hacer división sostenible de praderas o potreros para iniciar en ganadería sostenible
PorCONtexto ganadero04 de Diciembre 2023
Cargando...
Dispositivo tecnológico del tamaño de una semilla revolucionaría la agricultura
PorCONtexto ganadero04 de Diciembre 2023
Cargando...
Así será el cierre de 2023 en materia de eventos ganaderos
PorCONtexto ganadero01 de Diciembre 2023
Cargando...
El Cauca Medio se une la ganadería sostenible con un encuentro que reunirá a expertos en sostenibilidad
PorCONtexto ganadero01 de Diciembre 2023
Cargando...
Bimbo, la panificadora más grande del mundo le apuesta a la agricultura regenerativa
PorCONtexto ganadero01 de Diciembre 2023