default

Cargando...

Lo fue noticia en CONtexto ganadero durante esta semana

Por - 20 de Noviembre 2015

En esta corta semana de noviembre, el desarrollo del III Seminario Internacional cárnico bovino del Fondo de Estabilización de Precios, FEP, captó la atención de nuestros lectores. Las notas relacionadas con el evento fueron las más leídas.


En esta corta semana de noviembre, el desarrollo del III Seminario Internacional cárnico bovino del Fondo de Estabilización de Precios, FEP, captó la atención de nuestros lectores. Las notas relacionadas con el evento fueron las más leídas.   De igual manera, se registró un importante interés en la descarga de las memorias del pasado Foro Internacional de la Leche, la receta casera para elaborar calostro y el cambio climático en cifras.   Concluye III Seminario Internacional del sector cárnico bovino   Terminó el pasado jueves el evento más importante del sector. Se desarrollaron importantes conferencias y un panel para intentar establecer si Colombia se podrá consolidar como jugador de talla mundial en el mercado.   Más de 600 personas llegaron a Bucaramanga para asistir al evento más importante que tuvo lugar en 2015 relacionado con el sector: el III Seminario Internacional Cárnico Bovino, fue organizado por el Fondo de Estabilización de Precios, FEP, administrado por la Federación Colombiana de Ganaderos, Fedegán. (Lea en este enlace la noticia completa)   Invima cerrará frigoríficos que no cumplan Decreto 1500 en 2016   Representantes del Instituto Nacional de Vigilancia de Alimentos y Medicamentos, Invima, y el Departamento Nacional de Planeación, DNP, aseguraron que se debe dar cumplimiento al Decreto 1500 que regula a las plantas de beneficio animal y debe entrar en vigencia desde 2016.   Simón Gaviria, director del DNP, y Javier Humberto Guzmán, director general del Invima, dijeron en el III Seminario Internacional del sector cárnico bovino, que finalizó el 19 de noviembre en la ciudad de Bucaramanga, que solo cuando se eleve el estatus sanitario del país mediante el mejoramiento de las plantas de beneficio animal se podrá acceder a mercados más exigentes en sus requerimientos para comprar carne de bovino. (Lea en este enlace la noticia completa)   16 países a los que Colombia quiere llegar con carne de res   En el inicio del III Seminario Internacional del sector cárnico bovino, en Bucaramanga, se habló de la admisibilidad sanitaria, principal barrera para el ingreso de la proteína roja a algunos mercados a los que el país les podría exportar.   José Félix Lafaurie Rivera, presidente ejecutivo de la Federación Colombiana de Ganaderos, Fedegán, afirmó que el país requiere superar las barreras que dificultan la salida de la carne de res, lo que se logrará con admisibilidad sanitaria y el ofrecimiento de “buenos precios”, para lo cual ejemplificó que en Estados Unidos el valor del ganado es 3 veces mayor que en Colombia. (Lea en este enlace la noticia completa)   Están disponibles las memorias del Foro Internacional de la Leche   Lo mejor del III Foro Internacional de la Leche, evento organizado por la Federación Colombiana de Ganaderos, Fedegán, y el Fondo Nacional del Ganado, FNG, el pasado mes de octubre en Barranquilla, ya está disponible para ser consultado.   La totalidad de las charlas que durante 2 días impartieron expertos de Costa Rica, Brasil y Colombia, durante el evento más importante del sector lácteo se encuentra a disposición de nuestros lectores. (Lea en este enlace la noticia completa)   Inseguridad tiene desesperados a ganaderos del Casanare   Los robos de ganado, el sacrificio clandestino y las extorsiones son los delitos que están en franco aumento en el departamento y que tienen preocupados a sus habitantes.   “Lo del abigeato es un tema desesperante”, así se expresó Yonency Amaya, presidente del Comité de Ganaderos de Trinidad, al ser indagado por la actual situación de inseguridad que se vive en el departamento. (Lea en este enlace la noticia completa)   Sanciones mexicanas contra EE.UU. sobrepasan $700 MDD por etiquetado   El próximo 7 de diciembre, la Organización Mundial del Comercio, OMC, dará a conocer si autoriza a México y a Canadá sancionar a EE.UU. con USD3.200 millones, según informaciones de ElUniversal.com.mx.   De ese valor total, 713 millones son por daños cometidos contra ganaderos mexicanos, tras el Gobierno de EE.UU. imponer etiquetados a la carne que discriminan al producto de otros países. (Lea en este enlace la noticia completa)   El cambio climático en cifras   195 países buscarán alcanzar un acuerdo sobre el clima en la conferencia de París para limitar a 2no.C el calentamiento del planeta y sus dramáticas consecuencias.   A continuación algunos elementos clave del fenómeno, según datos del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) y la ONU. (Lea en este enlace la noticia completa)   Conozca esta sencilla receta para preparar calostro artificial   CONtexto ganadero consultó a un profesional del Fondo Nacional del Ganado, FNG, administrado por Fedegán, que prepara el calostro con ingredientes al alcance de cualquier productor. Aquí le contamos cuál es la receta.   El calostro natural es una leche secretada por la vaca después del parto, que los terneros consumen los primeros días de su vida para fortalecer su sistema inmunológico.Sin embargo, el ganadero también puede suministrar un calostro artificial que tiene los mismos nutrientes que necesita el ternero en caso de que la res no pueda producirlo. (Lea en este enlace la noticia completa)

Las más vistas