Policía capturó al jefe financiero del ELN en Catatumbo
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
Cargando...
Por - 01 de Marzo 2023
El pasado 30 de abril comenzó Expozebu 2022, la más importante feria cebú del mundo que se realiza en Mina Gerais (Brasil) hasta el próximo 8 de agosto.
El pasado 30 de abril comenzó Expozebu 2022, la más importante feria cebú del mundo que se realiza en Mina Gerais (Brasil) hasta el próximo 8 de agosto.
Entre las actividades destacadas para esta semana está la subasta del gyr lechero promovida por la Empresa de Investigación Agropecuaria de Minas Gerais Epamig.
La investigación de la empresa, desarrollada en el Triángulo Mineiro, está enfocada en las áreas reproductivas, producción y calidad de la leche, manejo del ordeño, nutrición y salud, siempre con foco en la reducción de la producción, según se indica en la página oficial de Expozebu.
La tradicional subasta de la empresa se realizará en formato virtual y presencial con más de 50 lotes. Este año estarán disponibles vacas, novillas, toros, lotes con dosis de semen y lotes con embriones sexados de hembras de alto valor genético. Todos los animales dan negativo para brucelosis y tuberculosis.
Además, los toros dan positivo en las pruebas andrológicas. La novedad de este año será la venta sin precedentes de ovocitos para la producción de embriones. (Lea: Desde el sábado 30 de abril comienza ExpoZebu 2022 en Brasil)
La subasta se desarrollará en tres etapas. La primera corresponde a la tasación de los lotes de manera virtual o presencial. Los interesados tendrán hasta el 6 de mayo para realizar las visitas presenciales, previamente programadas, al Campo Experimental Getúlio Vargas (CEGT) de Epamig, en Uberaba.
Luego, será necesario enviar las propuestas en forma específica, de acuerdo al aviso público, desde el 4 de mayo hasta las 5:00 pm del 6 de mayo. Las propuestas pueden ser entregadas en sobre cerrado en la CEGT, en Uberaba, o enviadas al correo electrónico [email protected] o WhatsApp (34) 3317-7600.
La última etapa consiste en abrir y analizar las propuestas. Los procesos se realizarán todos los días, entre el 4 y el 6 de mayo, a partir de las 15:30 horas. Todo el proceso será grabado para luego estar disponible en el sitio web de Epamig para la conferencia. “La expectativa es que el 6º Shopping Gir Leiteiro repita el éxito de las últimas ediciones”, señaló el técnico responsable del rebaño Epamig en Uberaba, Hebert Filho.
Otro de los eventos destacados de la semana es la Feria Gastronómica, organizada por Emater-MG que brindar asistencia a los agricultores familiares que expondrán sus productos. Según el gerente regional de la empresa en Uberaba, Diego Cesar Veloso Rezende, el objetivo de la feria es valorizar la cocina de Minas Gerais, un patrimonio a ser preservado. “En esta edición están confirmados 70 productores. De ese total, 31 son agricultores familiares que cuentan con asistencia técnica de la empresa”, indicó.
Quesos artesanales, miel, cachaza, ahumados, artesanías, mermeladas y fruterías son algunos de los productos que ofrece la agricultura familiar. En el stand de la empresa también se venderá café y aceite de oliva producidos con la tecnología de Epamig. (Lea: Integra Zebú y campaña de consumo se lanzaron durante la ExpoZebú)
Así mismo, Emater-MG promoverá un 'Día de Campo', que abordará el tema “Integración Agropecuaria y Forestal (ILPF)”, en la Granja Experimental Orestes Prata Tíber. En el encuentro se presentarán nuevos cultivares de gramíneas y su uso.
El 3 de mayo, el Instituto Mineiro de Agricultura (IMA) realizará, en alianza con el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento (MAPA) y el Sistema Faemg (Federación de Agricultura y Ganadería de Minas Gerais), el Seminario de Defensa Agropecuaria integrado. El objetivo es educar a los agentes del sector privado sobre las acciones de vigilancia de la salud que pueden realizar durante sus actividades, además de los requisitos legales y reglamentarios que deben cumplir, para que puedan orientar a los productores rurales.
El mismo día, el IMA promueve una charla sobre el Sello Arte, que posibilita la comercialización de productos artesanales de origen animal en todo el país. “Actualmente, Minas Gerais es el estado con mayor número de establecimientos con Sello Arte en el país. Confiere calidad al producto, con obligaciones de calidad dentro del proceso de producción, desde el momento de la obtención de la materia prima hasta el despacho del producto final”, señaló el gerente de Inspección de Productos de Origen Animal del IMA, André Duch.
Noticias Relacionadas
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-22 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-21 de Abril 2025
PorNeife Castro-20 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-19 de Abril 2025
PorAngie Barbosa-18 de Abril 2025
PorNeife Castro-15 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-24 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-23 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-21 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-20 de Marzo 2025
PorJosé D. Pacheco Martínez-20 de Marzo 2025