Policía capturó al jefe financiero del ELN en Catatumbo
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
Cargando...
Por - 11 de Junio 2020
Esta actividad inédita en la historia de la ganadería colombiana y considerada un verdadero caso de innovación virtual, se llevará a cabo por el canal de TVAgro a favor de la Fundación San Ezequiel Moreno.
Esta actividad inédita en la historia de la ganadería colombiana y considerada un verdadero caso de innovación virtual, se llevará a cabo por el canal de TVAgro a favor de la Fundación San Ezequiel Moreno.
Un evento que enseña la capacidad de la gran innovación de la tecnología, se llevará a cabo a través del programa TVAgro, y consiste en la capacitación sobre cómo aprender a rematar embriones y semen de ganado bovino, y en el remate en sí, de estos materiales de desarrollo genético seleccionados de ganaderías de gran trayectoria en esta materia a nivel nacional.
Esta es una iniciativa que llevarán a cabo hoy 11 de junio de 2020 por la Federación Colombiana de Ganaderos, Fedegán, de manera conjunta con la Asociación Colombiana de Criadores de Ganado Cebú, Asocebú. (Lea: Transferir genes de buena calidad a pequeñas ganaderías, mejoraría productividad)
Participará también en dicha innovación, Ricardo Barreneche, reconocido martillo y pregonero quien durante varias décadas ha estado presente en diversos remates de este sector de la economía nacional.
El remate será realizado por la empresa Comercializadora Virtual, precisamente experta en esta clase de eventos que se centran en transacciones de bienes ganaderos.
El acto se concentrará en enseñar a rematar semen y embriones, artículos que hasta el momento son inéditos en la comercialización virtual, y particularmente, en la figura de remate.
La pregunta es, precisamente ¿cómo realizar remate de semen y de embriones de ganado bovino? La respuesta se podrá conocer participando de esta jornada que tendrá lugar de 3:00 a 6:00 P.M. del 11 de junio de 2020 y que promueven las mencionadas entidades.
El material que será objeto de remate procede de la donación de ganaderías y empresas del sector pecuario bovino, especializadas en estos bienes de carácter genético y de desarrollo biotecnológico, que se encuentran a lo largo y ancho del territorio colombiano. (Lea: Carlos Gómez, el ganadero que más transferencias de embriones ha hecho)
Los fondos que se recauden serán destinados a la Fundación San Ezequiel Moreno, entidad que fue constituida en marzo de 2001 con el fin de atender las necesidades sociales, formativas y laborales presentes en la relación entre los trabajadores inmigrantes, los trabajadores autóctonos y los empresarios. (Lea: Brasil exportará embriones bovinos in vitro a Colombia)
Mayores informes en www.comercializadora.com.co y en el 3102117130.
Noticias Relacionadas
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-22 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-21 de Abril 2025
PorNeife Castro-20 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-19 de Abril 2025
PorAngie Barbosa-18 de Abril 2025
PorNeife Castro-15 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-24 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-23 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-21 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-20 de Marzo 2025
PorJosé D. Pacheco Martínez-20 de Marzo 2025