Policía capturó al jefe financiero del ELN en Catatumbo
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
Cargando...
Por - 18 de Junio 2019
El mal estado de la carretera en el municipio de Cocorná amenaza con dejar afectaciones graves para el sector ganadero de Antioquia, que envía sus productos a Bogotá por medio de este tramo.
El mal estado de la carretera en el municipio de Cocorná amenaza con dejar afectaciones graves para el sector ganadero de Antioquia, que envía sus productos a Bogotá por medio de este tramo.
La vía que de Medellín conduce a la capital de Colombia, se vio afectada por un hueco de grandes proporciones que ha generado que solo se habilite un carril para el paso de vehículos. Esto puede generar afectaciones para los productores de departamento antioqueño, quienes envían leche y carne por medio de esta importante carretera.
Daniel Cadavid Londoño, presidente del Comité Departamental de Ganaderos de Antioquía y representante legal de la Asociación de Ganaderos y Agricultores del Bajo Cauca y Alto San Jorge, Asogauca, indica que hasta el momento aún no se han visto pérdidas para los ganaderos, pero que temen que esto los afecte en grandes magnitudes por lo fuerte del problema en la vía.
“El daño fue muy grave y puede en cualquier momento cerrarse del todo, lo que perjudicaría gravemente la producción ganadera”, afirma Cadavid Londoño. (Lea: El suroeste de Antioquia cada vez más afectado por los deslizamientos)
Esta vía es fundamental en el negocio de la ganadería, porque es la entrada a la región del Magdalena medio, que es una zona que se caracteriza por su ganadería, además de su conexión con la capital de Colombia.
Hasta el momento, está registrado el paso por un solo carril, lo que ha generado que el transporte de productos se esté demorando un poco más de lo que usualmente se toma.
En este momento hay paso registrado en un solo carril en la vía que de Medellín conduce a Bogotá perjudicando el movimiento de vehículos en el kilómetro 7. (Lea: Mal estado de las vías afecta a ganaderos de Cundinamarca)
En palabras de Cadavid, “esto afecta a los municipios de la Dorada, Cocorná, Doradal, San Luis y toda la región del Oriente antioqueño. Lo importante de esas vías es que comunica a Medellín con Bogotá, por lo cual si se interrumpe el paso la problemática sería demasiado grande y las pérdidas que generaría serían innumerables”.
El arreglo de esta vía puede tomar un tiempo prudente, por lo cual los ganaderos le piden al Gobierno Nacional que sigan permitiendo el paso por medio del carril habilitado, para que este hueco no se convierta en una problemática para ellos. (Lea: Ganaderos celebran lanzamiento de programa Colombia Rural para mejora de vías)
En conversaciones con Caracol Radio, Juan Esteban Romero el director operativo del Instituto Nacional de Vías, Invías, expresa que eso se debe a las obras mal ejecutadas que se han realizado en esas vías.
“Es a causa de unas obras mal ejecutadas, no controladas por el propietario del predio aledaño a la alcantarilla. Invías hace presencia y de manera inmediata va a atender la reconstrucción”, expresa Romero.
Finalmente, se espera que se pueda hacer arreglo de esta alcantarilla, para que se estabilice la movilidad de vehículos para Bogotá, de tal forma que se evite afectaciones en el sector ganadero antioqueño.
Noticias Relacionadas
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-22 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-21 de Abril 2025
PorNeife Castro-20 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-19 de Abril 2025
PorAngie Barbosa-18 de Abril 2025
PorNeife Castro-15 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-24 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-23 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-21 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-20 de Marzo 2025
PorJosé D. Pacheco Martínez-20 de Marzo 2025