incendios, incendios forestales en chile, chile, emergencia en chile, Estado de emergencia en Chile, michelle bachelet, incendios en chile, 238 mil hectáreas afectadas en chile, AFP, contexto ganadero, ganadería colombia
Foto: AFP.

Cargando...

Estado de emergencia en Chile ante los peores incendios de su historia

Por - 26 de Enero 2017

Las conflagraciones que se vienen presentando en el centro y sur del país han arrasado con más de 238 mil hectáreas. Brigadistas colombianos llegan hoy al país a dar una mano para combatir las llamas.


Las conflagraciones que se vienen presentando en el centro y sur del país han arrasado con más de 238 mil hectáreas. Brigadistas colombianos llegan hoy al país a dar una mano para combatir las llamas.   La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, decretó el estado de emergencia ante los peores incendios de la historia del país, que dejan 6 muertos y 12 heridos, mientras se prevén condiciones climáticas extremas para este jueves y empieza a llegar ayuda internacional. (Lea: Incendios en 7 departamentos afectan actividad pecuaria)   Ante la gravedad de la situación, Bachelet decretó estado de excepción constitucional así como estado y zona de catástrofe para las provincias de Colchagua y Cardenal Caro, en la Región de O’Higgins, y para la Región del Maule.   Asimismo, se mantiene estado de excepción constitucional de catástrofe en la comuna de Valparaíso. O'Higgins y Maule son las regiones más afectadas, aunque este miércoles varios incendios se descontrolaron en la sureña región de Bío-Bío.   El fuego alcanzó la ruta interportuaria Penco-Talcahuano, cerca de Concepción por el incendio declarado en la región del Bío-Bío. Las llamas alcanzaron incluso el peaje del sector de Penco, según el ministerio de Obras Públicas. (Lea: Decálogo para prevenir incendios forestales)   Con la muerte de un bombero y 2 policías el miércoles, ya son 6 las personas fallecidas en el combate de los incendios, que afectan principalmente al centro y sur del país.   Las muertes de los carabineros, Freddy Fernández Garcés y Mauricio Roca Sepúlveda, en el río Maule, se sumaron a la de Hernán Avilés, voluntario del cuerpo de Bomberos de la comuna de Talagante, en Santiago, cerca de Constitución. Otros 12 voluntarios de bomberos resultaron heridos en la región de Constitución, según medios locales.   Ayuda internacional   El subsecretario de Interior, Mahmud Aleuy, agradeció a los países que han apoyado la emergencia, como Colombia, México, Perú, Francia, España y EEUU. En Twitter anunció que este jueves llegarán al país "brigadistas colombianos y el viernes llegan brigadistas mexicanos".   Antes, Bachelet había confirmado que un grupo de especialistas franceses viajó a las zonas afectadas para estimar los recursos que desplegarán para ayudar en el combate de los incendios. (Lea: Incendios forestales queman y matan bovinos)   Por su parte, el avión Supertrank, con capacidad para más de 73 mil litros de agua, fletado por una fundación privada estadounidense, empezó a operar en la tarde de este miércoles, aunque en su segundo vuelo no pudo descargar por falta de visibilidad a causa del humo.   Más 4.000 personas, entre bomberos, brigadistas, carabineros, detectives, funcionarios públicos, militares y civiles, trabajan en las operaciones para sofocar el fuego.   64 incendios fuera de control   El Centro Nacional de Alerta Temprana informa que de los 99 siniestros declarados, 30 han sido controlados, 64 se encuentran fuera de control y 5 han sido extinguidos.   El más virulento es el de Las Máquinas en Cauquenes, región del Maule, que ha arrasado 92 mil hectáreas, seguido por el incendio de San Antonio en Florida, región del Biobío, con más de 4.000 has. (Lea: Incendios forestales tienen en alerta a varias regiones del país)   En total, la superficie que ha ardido en la última semana supera las 238 mil hectáreas.   Clima extremo   Las condiciones meteorológicas para este jueves van a seguir siendo extremas en la zona centro-sur del país, con fuertes vientos y altas temperaturas.   Con 37,4ºC, Santiago registró este miércoles un récord histórico. Existen 19 alertas rojas y tres amarillas en otras tantas comunas del centro-sur del país. Numerosos poblados han sido evacuados preventivamente, aunque muchas personas se resisten a abandonar sus viviendas.   "Lo que vivimos fue un infierno, lo hemos perdido todo, necesitamos la ayuda del Gobierno", dijo entre lágrimas una vecina de la comuna de Empedrado, en la región del Maule, a la presidenta Bachelet, quien visitó esa zona este miércoles. (Lea: ¿Cómo recuperar 45 mil hectáreas perdidas por sequía en Casanare?)   "Entiendo que las personas estén dolidas, es tremendo estar cercados por el fuego, es tremendo perder lo que tienen", respondió la mandataria durante una rueda de prensa.